Sunday, April 18, 2010
Monday, April 5, 2010
Un descubrimiento científico: La influencia genética de la palabra

La Biblia tiene innumerables referencias de este efecto. Además, los medios de comunicación utilizan la información subliminal para provocar cambios de conducta, gusto y decisiones. La homeopatía y algunas vacunas utilizan este principio. Si evaluáramos con ojos reduccionistas y dogmáticos estos descubrimientos, concluiríamos que la ciencia confirma al Antiguo Testamento, pero ese no es el objetivo de la misma. En todo caso, la ciencia ha confirmado este descubrimiento que demuestra que Dios sigue actuando en la historia de los seres humanos a través de la inspiración, la palabra y el amor por la vida. (Fragmento del libro en vías de publicación: El aliento de vida es el mismo para todos. Un acercamiento bíblico a la medicina holística (tesis de teología, 2006).
Sunday, April 4, 2010
Dia de iniciacion de vida. La fiesta de primavera.
La leyenda del conejo de Pascua en sí se remonta a los pueblos antiguos del norte de Europa que veían en la liebre un verdadero símbolo de la ascension en sus vidas. Desde mucho antes del nacimiento de Jesucristo, el conejo fue un símbolo de la fertilidad asociado con la diosa fenicia Astarté, a quien, además, estaba dedicado el mes de abril. En alusión a esa diosa, en algunos países, a la festividad de Pascua se le denomina "Easter". El Diccionario Westminster de la Biblia (The Westminster Dictionary of the Bible) expresa que el "Easter" era "originalmente la festividad de la primavera para honrar a la diosa teutónica de la luz y de la primavera, a quien se conocía en anglosajón como "Easter".
Ya en el siglo VIII, los cristianos anglosajones habían transferido dicho nombre a la fiesta cristiana que designa la celebración de la Resurrección de Cristo. Había nacido el mito del "conejo blanco" que, habiendo recibido la señal de la resurrección de Cristo y no poder transmitir el mensaje con palabras, pintó los huevos con colores, señales de vida.
Como Mensaje de Vida y salud en este día de Resurrección les envío el símbolo de la Iniciación y apertura de la Luz Blanca de la energía del amor incondicional del REIKI. A este símbolo se le denomina "La llave"- CHU KU REI-.
Con mucho amor incondicional para Uds. y mucha salud. Para Ud. que me está leyendo, envío Reiki, y para ello repito 3 veces el nombre del símbolo y muevo mis manos en la dirección de las manecillas del reloj, como forma de darle mi amor infinito y desearle mucha salud y amor en nombre de la vida, la resurrección ante los problemas y en de la energía universal (REI) y la energía vital (KI).
Pica aquí para disfrutar La pintura de la felicidad, un gran poema del poeta turco Nazim Hikmet
Saturday, April 3, 2010
Bioenergía: El magnetismo, efecto físico más estudiado por la medicina en los últimos años: La magnetoterapia científica y sus resultados clínicos.
Las investigaciones científicas en busca de las propiedades y efectos que influyen en la salud con el empleo de Campos Magnéticos (CM) se han multiplicado en los últimos 15 años al sumar más de 5000 registros científicos. Según informan las bases de datos internacionales más importantes (Medline, Excerpta Médica, Predicast, Biomundi) y las líneas investigativas médicas de mayor prestigio a nivel mundial están encaminadas a:
1. Evaluar las aplicaciones como terapia clínica en humanos (Magnetoterapia): Campos magnéticos permanentes (CMP) y/o campos magnéticos pulsátiles o variables (CMV).
2. Experimentación y fabricación de equipos magnéticos como medio diagnóstico [observación interior RMN (resonancia magnética nuclear), medición a distancia (magneto encefalograma, entre otros]
3. Estudios epidemiológicos asociados a las aplicaciones (reacciones adversas).

Las investigaciones científicas como Magnetoterapia o Terapia Médica con el uso directo de los CMP o CMV en función de los resultados analizados por los diferentes Institutos de Biofísica Médica más importantes se amplían en cuatro líneas fundamentales donde los resultados son mayores:
1. Bio-estimulador (Como tonificante y regenerador celular).
2. Analgésico (Como efectos similares a la acupuntura y medicamentos en heridas y otras).
3. Anti-inflamatorio (En los tejidos blandos y heridas).
4. Anti-edematoso (Efectos a nivel molecular y tejidos profundos).
A manera de ejemplo de los resultados de estas aplicaciones véanse algunos datos médicos de interés a cargo del Dr. Zayas D (Congreso Internacional de Bioenergía, 2002). Se demuestra entre otras múltiples aplicaciones, que la Magnetoterapia tiene resultados positivos como terapia clínica:
● Efecto terapéutico en las enfermedades del sistema neurovegetativo (polineuritis diabética, neuritis isquémica, etc). Efectos terapéuticas en las ulceras crónicas.
● Efectos terapéuticos en las neumonía aguda, aumenta la ventilación pulmonar, disminuye el contenido de inmunoglobulina y aumenta la cantidad de linfocitos T.
● Efectos terapéuticos para el tratamiento de los cálculos renales”.
Entre las enfermedades con mejores resultados clínicos en las aplicaciones como terapias, tenemos:
● Asma bronquial y neumonías agudas.
● Osteoartritis en todas sus manifestaciones articulares.
● Dermatitis crónica, psoriasis, esclerodermias.
● Enfermedades isquémicas ligeras y de grado medio del corazón, arterioesclerosis oclusiva de brazos y piernas.
● Úlceras varicosas.
● Inflamaciones y heridas de tejidos blandos.
Los países cuyos institutos científicos trabajan más arduamente en las investigaciones con la Magnetoterapia son:
● EEUU: el 53 % de los trabajos registrados.
● Alemania: el 14 %.
● Japón 12 %.
● Reino Unido: 11% .
● Cuba 2-3 % (estimado aproximado en la actualidad). El resto lo hacen otros países.

1. Evaluar las aplicaciones como terapia clínica en humanos (Magnetoterapia): Campos magnéticos permanentes (CMP) y/o campos magnéticos pulsátiles o variables (CMV).
2. Experimentación y fabricación de equipos magnéticos como medio diagnóstico [observación interior RMN (resonancia magnética nuclear), medición a distancia (magneto encefalograma, entre otros]
3. Estudios epidemiológicos asociados a las aplicaciones (reacciones adversas).

Las investigaciones científicas como Magnetoterapia o Terapia Médica con el uso directo de los CMP o CMV en función de los resultados analizados por los diferentes Institutos de Biofísica Médica más importantes se amplían en cuatro líneas fundamentales donde los resultados son mayores:
1. Bio-estimulador (Como tonificante y regenerador celular).
2. Analgésico (Como efectos similares a la acupuntura y medicamentos en heridas y otras).
3. Anti-inflamatorio (En los tejidos blandos y heridas).
4. Anti-edematoso (Efectos a nivel molecular y tejidos profundos).
A manera de ejemplo de los resultados de estas aplicaciones véanse algunos datos médicos de interés a cargo del Dr. Zayas D (Congreso Internacional de Bioenergía, 2002). Se demuestra entre otras múltiples aplicaciones, que la Magnetoterapia tiene resultados positivos como terapia clínica:
● Efecto terapéutico en las enfermedades del sistema neurovegetativo (polineuritis diabética, neuritis isquémica, etc). Efectos terapéuticas en las ulceras crónicas.
● Efectos terapéuticos en las neumonía aguda, aumenta la ventilación pulmonar, disminuye el contenido de inmunoglobulina y aumenta la cantidad de linfocitos T.
● Efectos terapéuticos para el tratamiento de los cálculos renales”.
Entre las enfermedades con mejores resultados clínicos en las aplicaciones como terapias, tenemos:
● Asma bronquial y neumonías agudas.
● Osteoartritis en todas sus manifestaciones articulares.
● Dermatitis crónica, psoriasis, esclerodermias.
● Enfermedades isquémicas ligeras y de grado medio del corazón, arterioesclerosis oclusiva de brazos y piernas.
● Úlceras varicosas.
● Inflamaciones y heridas de tejidos blandos.
Los países cuyos institutos científicos trabajan más arduamente en las investigaciones con la Magnetoterapia son:
● EEUU: el 53 % de los trabajos registrados.
● Alemania: el 14 %.
● Japón 12 %.
● Reino Unido: 11% .
● Cuba 2-3 % (estimado aproximado en la actualidad). El resto lo hacen otros países.

Las últimas investigaciones sobre los Campos Magnéticos han creado y crean mayores expectativas que las previstas por los especialistas clínicos y médicos de la tradicional y milenaria magnetoterapia. Ya se plantea como una certeza que "el cuerpo biológico es un universo de interacciones electromagnéticas" asociadas a las propiedades magnéticas moleculares. De ese enfoque, es de esperar que la magnetoterapia pueda desempeñar mayores funciones en la medicina. Recuérdese que en los años cincuenta la fisiología médica consideraba prácticamente nula la existencia e influencia de los Campos Magnéticos (CM) sobre el funcionamiento y la salud biológica. A ello se le suma el hecho de que los médicos practicantes de magnetoterapia histórica en la India y otros países tenían fe en lo que hacían; pero no podían demostrar el alcance de estas aplicaciones que ahora verifica la ciencia y la técnica.
Subscribe to:
Posts (Atom)